Constellations Touch The Stars Una experiencia estelar en realidad virtual.
“Extiende la mano y toca las estrellas”. Así comienza Constellations Touch The Stars, una propuesta de realidad virtual que transforma el acto milenario de mirar el cielo nocturno en una experiencia inmersiva, educativa y sorprendentemente relajante.
Desarrollado por Grant Hinkson y su estudio Parietal Lab, este título llega como una expansión espiritual del aclamado CONNECTOME, manteniendo la mecánica de conectar los puntos, pero trasladándola al lienzo más grande imaginable: el cosmos.
Constellations Touch The Stars un cielo para explorar con tus propias manos
Constellations Touch The Stars no es solo una simulación astronómica. Es una invitación a redescubrir el cielo nocturno con la curiosidad de un niño y las herramientas del futuro.
El juego coloca al usuario bajo un firmamento real, basado en el Yale Bright Star Catalog, y permite conectar las 88 constelaciones reconocidas por la Unión Astronómica Internacional (IAU) con simples gestos de las manos.
Cada trazo es una pequeña revelación: al conectar las estrellas, el jugador da forma a figuras que han guiado a civilizaciones durante siglos. Pero aquí, en lugar de telescopios, bastan tus manos y la magia de la realidad virtual para dibujar el universo.
A medida que avanzas, una pantalla de visualización frontal te muestra el nombre y los datos de cada constelación, creando una sensación de exploración activa sin romper la atmósfera contemplativa. Es, en esencia, un planetario interactivo que vive dentro de tu visor Meta Quest.
Añade el juego a tu lista de deseos
Constellations desarrollador: Grant Hinkson y Parietal Lab
Detrás de este cielo digital está Grant Hinkson, un artista y tecnólogo que combina creatividad, ingeniería y música con un toque de poesía cósmica. Fundador de Parietal Lab, Hinkson ya había capturado la atención del público VR con CONNECTOME, una experiencia que mezclaba arte y neurociencia en un entorno inmersivo.
Antes de crear su estudio, Grant trabajó en Amazon como jefe de Ingeniería de Diseño, participando en el desarrollo de productos como Echo Show, Fire TV y Echo Spot. También formó parte del equipo de lanzamiento de Xbox Music and Video y Xbox SmartGlass, contribuyendo a experiencias interactivas en la era dorada de la consola.
Con Constellations Touch The Stars, Hinkson lleva su obsesión por la escala y la inmersión a un nuevo nivel. Como él mismo dice:
“¿Qué mayor escala hay para jugar que el cosmos?”
Y vaya que lo logra.

Jugabilidad: conecta, aprende y relájate
El corazón del juego está en su simplicidad. Usando las manos sin necesidad de controladores, el jugador puede tocar las estrellas, arrastrarlas, y conectar sus puntos con gestos suaves y precisos. Los microgestos del SDK de Meta permiten acciones intuitivas como abrir o cerrar constelaciones, alternar superposiciones o activar etiquetas informativas.
Esta filosofía manos primero es una de las joyas del título. Las interacciones se sienten naturales, casi instintivas, y ofrecen una sensación de presencia difícil de igualar. Un simple toque con el pulgar puede dar vida a una constelación o permitirte pasar al siguiente desafío celeste.
El progreso es relajado y visualmente satisfactorio. A medida que completas una constelación, esta se desvanece lentamente en la distancia, dejando espacio a la siguiente. Es casi meditativo, como si estuvieras participando en una danza cósmica, uniendo las piezas del universo una por una.

Constellations Touch The Stars un cielo minimalista, pero lleno de magia
No hay texturas hiperrealistas ni fuegos artificiales visuales aquí, y eso es precisamente lo que hace especial a Constellations Touch The Stars. Su estética es sencilla, limpia y elegante, enfocada en la claridad y la sensación de profundidad.
Las estrellas brillan con un resplandor suave y realista, las líneas que conectas son delicadas, y la oscuridad del espacio está tratada con respeto: no es un vacío, sino un lienzo. El resultado es un entorno inmersivo que transmite calma y asombro a partes iguales.
Los movimientos en el espacio VR son suaves y estables, sin mareos ni interrupciones, lo que refuerza esa sensación de flotar entre galaxias. Y aunque algunos jugadores podrían echar en falta más información o contexto sobre las constelaciones, esta limitación tiene un encanto: te deja tiempo para admirar y descubrir por ti mismo.
Música para perderse entre las estrellas
El diseño sonoro acompaña la experiencia sin robarle protagonismo. La banda sonora ambiental es discreta y envolvente, con matices electrónicos y ecos espaciales que acentúan la serenidad del momento.
Los efectos de sonido son sutiles: el chasquido de una conexión, el eco de una constelación completada, el suave zumbido del firmamento. Todo está pensado para sumergirte sin distraerte, como si el universo respirara contigo.
Además, la banda sonora original de Constellations Touch The Stars, compuesta por el propio Grant Hinkson, está disponible en Spotify y otras plataformas de streaming. Es una colección de piezas ambientales que capturan a la perfección la serenidad del firmamento: suaves pulsos electrónicos, texturas espaciales y melodías que invitan a la introspección. Ideal para revivir la experiencia incluso sin el visor puesto.

Próximas actualizaciones Constellations Touch The Stars: el cielo sigue expandiéndose
El lanzamiento de Constellations Touch The Stars llega en Early Access, pero su hoja de ruta promete un futuro brillante (y lleno de estrellas, literalmente). Entre las funciones planeadas se incluyen:
- Modo de realidad mixta (MR): observa el cielo real a través de las cámaras del visor, con superposiciones de constelaciones en tiempo real.
- Cúpula de estrellas interactiva: extrae el cielo frente a ti, gíralo, entra y explora desde dentro.
- Modo creativo: diseña tus propias constelaciones, nómbralas y compártelas con amigos.
- Modo social: conecta con otros jugadores, observa el cielo juntos y colaboren en nuevas creaciones.
- Modo de recostado: sí, literalmente podrás mirar las estrellas acostado, tal como lo harías en una noche de verano.
Estas futuras expansiones apuntan a convertir el juego en una herramienta tanto educativa como social, manteniendo su esencia contemplativa y artística.

Resumen: una experiencia que te hace mirar hacia arriba
Constellations Touch The Stars es mucho más que una app astronómica. Es una experiencia sensorial, educativa y emocional que nos recuerda por qué el cielo siempre ha sido fuente de inspiración.
Su propuesta es tranquila, poética y accesible, ideal para quienes buscan un respiro dentro del mundo VR o desean reconectar con la curiosidad de mirar las estrellas. Aunque aún le faltan capas de información astronómica más detallada, su esencia lúdica y meditativa ya brilla con luz propia.
Grant Hinkson logra lo que pocos: combinar arte, tecnología y juego en un mismo gesto. Y ese gesto, el de extender la mano y tocar el cielo, convierte a Constellations Touch The Stars en una de las experiencias más encantadoras que puedes tener en realidad virtual.
Porque al final, no se trata solo de ver las estrellas…se trata de conectarlas.
Por aquí os dejo la review en el canal de Sugar VR Suscríbete a su canal si no quieres perderte los mejores Gameplays. Para suscribirte accede a este enlace.
No te quedes sin tus Meta Quest 3, puedes realizar la compra desde en este enlace.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
📋 Ficha Técnica
Desplegar
| Nombre | CONSTELLATIONS Touch the stars |
| Plataforma | Meta quest |
| Desarrollador | Grant Hinkson |
| Editor | Parietal Lab, LLC |
| Web | https://www.parietallab.com/constellations/ |
| Precio | Por determinar |
| Jugadores | Un solo jugador |
| Género | Viajes y descubrimiento |
| Lanzamiento | Invierno 2025 |
| Idioma | Ingles |
| Duración | … |
Grupo Telegram Referidos Meta

Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Constellations Touch The Stars
PROS
- Es muy relajante
- Te ayuda a reconocer las constelaciones
- Tiene muchas constelaciones disponibles
CONS
- Solo en Inglés
- Estaría bien más información sobre las constelaciones
- Le falta un pequeño tutorial para aplicar los gestos de movimiento
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Mecánicas y físicas
0
-
Gráficos
0
-
Sonido
0
