Slap Fighter es un juego que abraza la exageración con orgullo. No se limita a ofrecer un combate directo, sino que construye un universo donde la acción noventera, el humor absurdo y las artes marciales místicas se combinan en un espectáculo inolvidable. Desde el primer momento, queda claro que este título no pretende tomarse demasiado en serio, y eso juega a su favor.
El protagonista, John “El Invencible” Krasinsky, despierta de un coma sin memoria, un recurso narrativo clásico de las películas de videoclub. Guiado por un maestro enigmático, se adentra en un mundo gobernado por el Sindicato de Bofetadas, un grupo criminal que domina la ciudad con violencia y corrupción. La misión de John es simple: repartir justicia, literalmente, a bofetadas.
Ha sido desarrollado por Curious Games.
El juego presenta un modo historia cargado de giros dramáticos, un modo multijugador para enfrentarse a jugadores de todo el mundo y varios minijuegos que sirven como respiro entre combates. Todo ello envuelto en una estética retro inspirada en los años 90, con una clara intención de rendir homenaje al cine de acción exagerado de esa época.
Slap Fighter se distingue por su mezcla única de brutalidad, sarcasmo y misticismo. El jugador se ve arrastrado a un universo donde cada golpe cuenta y cada jefe derrotado otorga nuevas habilidades. El diseño se centra en mantener un ritmo rápido y divertido, con mecánicas simples pero con espacio para la creatividad. El resultado es un título que sorprende por su capacidad de entretener y hacer reír, mientras envuelve al jugador en un torbellino de combates y humor absurdo.
Jugabilidad de Slap Fighter
La jugabilidad de Slap Fighter combina la accesibilidad de un título arcade con la profundidad de un juego de combate moderno. Desde el inicio, el sistema resulta intuitivo. Los movimientos básicos incluyen bofetadas rápidas, guardias defensivas y esquivas fluidas que recuerdan a los mejores clásicos de acción. La mecánica central es, como su nombre indica, el arte de la bofetada. Aquí no hay puñetazos ni patadas: cada enfrentamiento gira alrededor de abofetear al oponente con precisión y ritmo.
El juego introduce además un sistema de energía elemental que añade una capa estratégica a los combates. Con cada avance en la campaña, John obtiene nuevas habilidades relacionadas con fuego, agua, rayos o viento. Estas habilidades permiten realizar ataques especiales y combinaciones devastadoras. Por ejemplo, una bofetada eléctrica puede paralizar a un enemigo durante unos segundos, mientras que una de fuego inflige daño progresivo.
El ritmo de combate es trepidante, pero no abrumador. La cámara lenta al ejecutar combos hace que cada movimiento se sienta cinematográfico. El jugador puede disfrutar de la sensación de impacto sin perder el control del ritmo del combate. En ocasiones, las peleas parecen coreografiadas como escenas de una película de artes marciales.
El diseño de enemigos también aporta variedad. Cada jefe introduce un nuevo patrón de ataque y recompensas únicas que cambian la forma de jugar. Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos es que, pese a obtener habilidades espectaculares, los enemigos rara vez las usan contra ti. Eso reduce la dificultad, pero permite mantener el ritmo accesible.
En conjunto, la jugabilidad de Slap Fighter logra un equilibrio entre humor, brutalidad y accesibilidad. Es un título que no exige perfección técnica, pero recompensa la creatividad y el dominio progresivo de las habilidades elementales.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Mecánicas de Slap Fighter
Las mecánicas de Slap Fighter son el núcleo de su propuesta y aportan una mezcla fresca de acción y humor. A diferencia de otros juegos de lucha, aquí la bofetada es el arma definitiva. Desde el inicio, el jugador aprende a usar diferentes tipos de palmadas que varían en velocidad, potencia y alcance.
Una de las mecánicas más destacadas son las bofetadas elementales. Estas permiten invocar fuego, agua, tierra, viento o electricidad para transformar combates simples en auténticos espectáculos. La clave está en combinar estos elementos con las bofetadas básicas. Por ejemplo, una bofetada de agua seguida de una eléctrica puede amplificar el daño, mientras que una de tierra puede aturdir momentáneamente al rival.
También encontramos los combos QTE, que obligan al jugador a ejecutar secuencias de botones con precisión. Estos momentos ralentizan la acción, lo que genera una sensación de impacto cinematográfico. Es una mecánica que recuerda a las escenas de acción de los 90, exageradas pero tremendamente entretenidas.
El sistema de movimiento incluye esquivas, carreras y saltos dinámicos. Estas acciones permiten al jugador evitar ataques y reposicionarse estratégicamente. Además, el título añade animaciones a cámara lenta que intensifican la espectacularidad de cada combate.
Los enfrentamientos contra jefes ofrecen otra mecánica importante: la obtención de nuevas habilidades. Cada victoria otorga un poder especial, como regeneración de salud o ataques venenosos. Aunque los jefes rara vez usan estas habilidades contra el jugador, la progresión se siente gratificante.
Estas mecánicas logran que Slap Fighter no sea simplemente un juego de lucha humorístico, sino una experiencia sorprendentemente rica y variada. La simplicidad inicial se expande en un conjunto de herramientas que mantienen fresca la jugabilidad.
Modos de juego en Slap Fighter
Slap Fighter ofrece varios modos de juego que amplían la experiencia más allá del simple combate. El más destacado es el modo historia, donde el jugador acompaña a John “El Invencible” en su cruzada contra el Sindicato de Bofetadas. Aquí la narrativa tiene un peso considerable, con diálogos cargados de humor negro, giros inesperados y una ambientación inspirada en el cine de acción noventero. Cada misión combina combates intensos con escenas que refuerzan la trama.
El modo multijugador online es otro de los pilares del juego. En él, los jugadores se enfrentan en duelos uno contra uno donde la creatividad y el dominio de las habilidades elementales marcan la diferencia. A diferencia de la campaña, donde la dificultad se mantiene estable, el multijugador es impredecible. Los orbes elementales adquieren un papel más relevante, ya que los jugadores reales saben aprovecharlos con astucia. Esto genera enfrentamientos mucho más desafiantes y emocionantes.
Además, el juego incluye minijuegos arcade. El más llamativo es “Slap-a-Mole”, una reinvención violenta del clásico Whack-a-Mole, donde el jugador debe abofetear topos emergentes a toda velocidad. También hay desafíos de resistencia y pruebas de precisión que sirven como respiro entre combates principales. Aunque estos minijuegos pueden volverse repetitivos, cumplen bien su función de variar el ritmo.
La combinación de estos modos garantiza que el jugador no se aburra fácilmente. Cada apartado ofrece un estilo de diversión diferente: narrativa, competitividad online y entretenimiento ligero. Esta variedad convierte a Slap Fighter en un juego completo, que sabe equilibrar humor y jugabilidad en cada propuesta.
Apartado audiovisual de Slap Fighter
El apartado audiovisual de Slap Fighter es uno de sus puntos más fuertes. El estilo gráfico combina un realismo exagerado con un toque caricaturesco que encaja perfectamente con su propuesta humorística. Los personajes destacan por sus siluetas definidas y trajes extravagantes, especialmente los jefes, que parecen salidos de un cómic de acción absurdo. Cada animación está cargada de exageración, desde las bofetadas en cámara lenta hasta los movimientos elementales llenos de efectos visuales brillantes.
Los entornos, aunque no siempre memorables, funcionan bien como telón de fondo para los combates. Calles oscuras, templos místicos y guaridas criminales forman parte del repertorio. Todos cuentan con colores intensos y un estilo retro que homenajea a los videojuegos de los años 90.
En cuanto al apartado sonoro, la música juega un papel clave. Las composiciones recuerdan a las bandas sonoras de películas de acción clásicas, con ritmos intensos y sintetizadores que marcan el tono noventero. Los efectos de sonido, especialmente los de las bofetadas, son exagerados y contribuyen al tono cómico del juego. Cada golpe suena con un impacto humorístico que arranca sonrisas incluso en los combates más tensos.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Conclusión
Slap Fighter es un juego que no teme ser diferente. Se presenta como un homenaje a los excesos de los años 90, mezclando acción, humor y un estilo visual único. Su jugabilidad, centrada en las bofetadas y las habilidades elementales, ofrece un sistema accesible pero variado, capaz de mantener el interés a lo largo de toda la experiencia.
El modo historia aporta una narrativa divertida y llena de giros inesperados. El multijugador, por su parte, añade competitividad y caos, garantizando que cada enfrentamiento sea impredecible. Los minijuegos, aunque sencillos, cumplen con la función de variar el ritmo y mantener al jugador entretenido.
A nivel audiovisual, el título brilla por su estilo caricaturesco, animaciones exageradas y música que recuerda al cine de acción retro. Todo esto se combina en una experiencia coherente, donde cada detalle refuerza el tono humorístico y espectacular.
No obstante, no está exento de defectos. La dificultad puede resultar demasiado plana en el modo historia, y los minijuegos pierden frescura tras varias repeticiones. Aun así, estas limitaciones no opacan la diversión general.
Por aquí os dejo el Gameplay de nuestro compañero Fran69. Suscríbete a su canal si no quieres perderte los mejores Gameplays. Para suscribirte accede a este enlace.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Ficha técnica
Modos de juego: Multijugador y Un solo usuario.
Modos de jugador compatibles: De pie y Con desplazamiento.
Controladores compatibles: Controladores Touch.
Plataformas compatibles: Meta Quest 3S, Meta Quest 3, Meta Quest Pro y Meta Quest 2.
Categoría: Juegos.
Géneros: Narrativa, Acción, Arcade y Lucha.
Idiomas: Inglés.
Desarrollador: Curious Games.
Editor: Curious Games.
Sitio web: https://slapfightervr.com/
Fecha de lanzamiento: 4 de septiembre de 2025.
Espacio requerido: 2,23 GB.
Precio: 14,99€.
Nivel de comodidad: Intermedia.
Conexión a internet: Se necesita conexión a internet.
Grupo Telegram Referidos Meta
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Slap Fighter
PROS
- Jugabilidad original basada en bofetadas.
- Sistema de habilidades elementales variado.
- Modo historia entretenido.
- Multijugador online competitivo.
- Minijuegos arcade divertidos.
- Estilo audiovisual atractivo, con gráficos caricaturescos, animaciones exageradas y música inspirada en los años 90.
CONS
- Dificultad poco exigente en el modo historia.
- Curva de desafío plana.
- Minijuegos repetitivos.
- Totalmente en inglés, lo que puede ser una barrera para algunos jugadores hispanohablantes.
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Mecánicas
0
-
Gráficos
0
-
Audio
0