Bus World, olvidad todo lo que sabéis sobre simuladores de conducción relajantes. En la mayoría de juegos del género, tu mayor preocupación es llegar cinco minutos tarde o rayar la pintura al aparcar. En Bus World, desarrollado por los chicos de KishMish Games y traído a consolas por Ultimate Games S.A., tu preocupación es que un Tsunami no se trague tu autobús de dos pisos o que la radiación no te fría el cerebro antes de llegar al checkpoint.
La premisa es sencillamente brillante sobre el papel: coger la mecánica «aburrida» y metódica de conducir un autobús y lanzarla de lleno contra situaciones de Supervivencia extrema. Es como si el conductor de los Simpson, Otto, tuviera que trabajar en el fin del mundo. Pero, ¿logra la ejecución estar a la altura de esta idea tan loca? Vamos a verlo.
Bus World, Los Escenarios: Tres Sabores de Desastre
El juego se divide en tres mapas muy diferenciados, y sinceramente, son los verdaderos protagonistas de la experiencia. No es un mundo abierto único, sino tres «biomas» del dolor:
- La Zona de Exclusión de Chernóbil (1986): Sin duda, la joya de la corona y el motivo por el que la mayoría compra este juego. La ambientación soviética está muy lograda. Empezarás conduciendo a los trabajadores a la central en un día soleado, respirando esa calma tensa antes de la tormenta. Y luego… BUM. El desastre ocurre y el juego cambia radicalmente. De repente, tu trabajo no es cumplir horarios, es Evacuar Civiles mientras el contador geiger de tu pantalla empieza a subir. Ver la central nuclear ardiendo al fondo mientras intentas maniobrar un viejo autobús soviético por carreteras bloqueadas por el ejército y escombros es una experiencia que pocos simuladores ofrecen. Es historia viva, y terrorífica.

- El Sur de China: Si Chernóbil es tensión atmosférica, China es caos natural. Aquí la naturaleza te odia. Carreteras de montaña estrechas (las famosas serpentinas), jungla espesa y un clima que parece sacado del Apocalipsis. He tenido que conducir escapando de Tornados que levantan vacas y coches a mi alrededor, y os juro que intentar mantener un autobús estable mientras un terremoto te mueve el suelo es una prueba de fuego para cualquier fan de la simulación.
- Islandia: La tierra de hielo y fuego. Este mapa es el más técnico en cuanto a conducción «off-road». Aquí el asfalto es un lujo. Te enfrentarás a erupciones volcánicas y géiseres. La dificultad aquí radica en la tracción y en no volcar el autobús en un terreno que claramente no fue diseñado para vehículos de transporte público. Es visualmente el más singular, con esos contrastes entre la nieve blanca y la lava naranja.
Jugabilidad: Entre el Realismo y la Frustración
Aquí es donde Bus World muestra sus dos caras. Por un lado, quiere ser un simulador serio. Tienes que gestionar la gasolina, el estado del motor, las marchas y la comodidad de los pasajeros. Si frenas muy brusco, los pasajeros se quejan (incluso si estás frenando para no caer por un precipicio, ¡qué gente tan exigente!).
Sin embargo, las físicas a veces se sienten… «extrañas». No esperes la precisión milimétrica de Gran Turismo. Los autobuses tienen peso, sí, y se nota la diferencia entre un microbús ágil y un armatoste articulado, pero a veces las colisiones con el entorno son impredecibles. He visto mi autobús salir volando por chocar con una piedra pequeña a 10 km/h. Es parte del encanto Eurojunk (ese toque tosco de los simuladores de presupuesto medio), pero puede frustrar si buscas perfección técnica.

El sistema de Progresión es clásico: ganas experiencia (XP) completando rutas, subes de nivel y desbloqueas nuevos autobuses y mejoras. Lo interesante es que hay Escenarios guionizados (misiones con historia) y un Modo Libre para crear tus propias rutas. Las misiones de «Avería Mecánica» son un dolor de cabeza divertido: intentar llevar el bus al taller con el motor sobrecalentado y limitando las revoluciones añade una capa de estrategia muy chula.
Bus World, Apartado Técnico en Consolas (Xbox Series X|S y PS5)
El salto a consolas le ha sentado bien en cuanto a comodidad. Jugar esto con mando es sorprendentemente intuitivo, aunque se nota que el juego nació en PC con teclado y volante en mente.
- Gráficos: No os voy a mentir, no es un portento gráfico de nueva generación. Las texturas son funcionales y los efectos de partículas (humo, explosiones) cumplen, pero se nota que el motor gráfico tiene ya unos años. Chernóbil se ve gris y deprimente (como debe ser), pero la vegetación en China a veces parece de cartón piedra.

- Rendimiento: En Xbox Series X se mueve fluido, lo cual es vital cuando estás esquivando una riada. Los tiempos de carga son rápidos, algo que se agradece porque vas a tener que reiniciar muchas misiones tras fracasar estrepitosamente.
- Sonido: El diseño sonoro es mixto. Los motores suenan potentes y distintos entre sí. El sonido ambiente de los desastres (sirenas de alarma nuclear, viento huracanado) logra ponerte los pelos de punta. Sin embargo, las voces (si las hay en radio) y algunos efectos de impacto son un poco «de stock».
La Experiencia: ¿Diversión o Masoquismo?
Bus World brilla cuando las cosas salen mal. Hay una satisfacción perversa en conseguir llegar a la meta con el parabrisas roto, dos ruedas pinchadas y el motor echando humo, sabiendo que has salvado a 30 personas de una muerte segura.
Es un juego que genera anécdotas. «Tío, ayer tuve que meter el autobús por un campo de maíz para esquivar un desprendimiento de rocas y acabé atascado en el barro mientras un tornado se acercaba». Ese tipo de narrativa emergente es su punto fuerte.

Sin embargo, también tiene momentos de «tedio». Algunas rutas estándar son largas y, si no ocurre ningún desastre, pueden hacerse pesadas debido a la conducción algo tosca. No es un juego para relajarse mirando el paisaje, porque el paisaje intenta matarte, pero tampoco es un arcade frenético tipo Burnout. Está en un punto medio extraño que o lo amas o lo odias.
Bus World, El Billete de Autobús Más Peligroso
Bus World no es el mejor simulador de conducción del mercado, ni el juego de supervivencia más pulido. Pero tiene Alma. Tiene esa ambición de estudio Indie (KishMish Games) de querer ofrecer algo diferente, y en gran parte lo consigue.
Si eres capaz de perdonar sus asperezas técnicas y sus gráficos modestos, te vas a encontrar con una experiencia tensa, divertida y a veces hilarante. Es el juego perfecto para enseñar a los amigos: «Mira esto, voy a intentar cruzar un río de lava con un autobús escolar».

Mi recomendación: Si te gustan los simuladores «raros» o tienes fascinación por Chernóbil, es una compra obligada, especialmente ahora que está fresco en consolas. Si buscas la perfección técnica de un Forza o la gestión profunda de un Truck Simulator, quizás este viaje sea demasiado movidito para ti.
Consejo de Morpheokill: Juega la campaña de Chernóbil primero. Es, con diferencia, la experiencia más inmersiva y mejor construida del paquete. Y por favor, ¡cierra las ventanillas cuando pases cerca del reactor 4!
Ficha Técnica
Desplegar
| Nombre | Bus World |
| Plataforma | PC, Xbox Series X|S, PlayStation 5 |
| Desarrollador | KishMish Games |
| Editor | Ultimate Games S.A. (Consolas) / KishMish Games (PC) |
| Web | https://en.kishmish-games.com/ |
| Precio | Varía según tienda (Aprox. 19.99€ – 29.99€, verificar tienda local) |
| Jugadores | 1 Jugador (Un jugador) |
| Género | Simulación, Conducción, Supervivencia, Aventura |
| Lanzamiento | Xbox: 20 Nov 2025 | PS5: 11 Dic 2025 | PC: Sep 2023 |
| Idioma | 14 Idiomas, Español incluido |
| Duración | 15-20 horas (Campaña) + Infinito (Modo Libre) |
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta

Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Bus World
PROS
- Concepto Único
- Ambientación de Chernóbil
- Variedad de Situaciones
- Gestión de Daños
- Llegada a Consolas
CONS
- Físicas "Toscas"
- Gráficos Datados
- Curva de Aprendizaje
- IA de los Pasajeros/Tráfico
- Repetitividad
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Sonido
0
-
Gráficos
0
-
¿Es divertido?
0

