¡Vaya por delante que este juego es una sorpresa! Lo confieso: al principio, cuando vi las capturas de Diplomacy is Not an Option en Steam, con su estética un tanto minimalista y su estilo poligonal que, como bien dices, carece de un gran detalle en las texturas, pensé: «Bueno, otro más del montón». Pero, amigo mío, en el género de la estrategia, y especialmente en el subgénero de la supervivencia con oleadas, la verdadera chicha nunca está en el músculo gráfico, sino en la jugabilidad y la tensión que es capaz de generar. Y aquí, el estudio Door 407 ha dado en el clavo con una propuesta única que me ha enganchado irremediablemente.
Diplomacy is Not an Option, Estilo Visual y Atmósfera: La Belleza de lo Funcional
Empecemos por donde tú lo has hecho: los gráficos. Es cierto que la decisión de optar por un estilo low-poly no busca la fotorrealidad, sino la funcionalidad y, honestamente, una estética que aguante el tipo cuando hay decenas de miles de unidades moviéndose en pantalla a la vez. No podemos olvidar que el juego está diseñado para batallas masivas, donde el rendimiento es crucial. Y es aquí donde el estilo elegido triunfa. Bajo esa capa de simpleza aparente, hay un encanto particular.

Las unidades, aunque sencillas, son fácilmente identificables, y los edificios medievales tienen ese toque de croquis funcional que funciona muy bien. Cuando una catapulta impacta contra un muro y ves cómo se desmoronan los ladrillos, o cuando las hordas enemigas se estrellan contra tu primera línea, el efecto visual es más que suficiente para transmitir la escala épica del combate. No estamos ante un espectáculo visual a lo Total War, sino ante algo que se siente más visceral y, a su manera, cercano.
La premisa de Diplomacy is Not an Option es tan simple como su título: te pones en la piel de un Señor Feudal (o quizás un Rey sumamente irresponsable) que hereda un reino en ruinas, al borde de la quiebra y con una población que está harta de los impuestos injustos y el despilfarro. Ya no hay tiempo para negociar. Toca construir un castillo y un ejército lo suficientemente fuerte para sobrevivir a las oleadas de enemigos que vendrán. Y cuando digo oleadas, hablo de masas que, según los desarrolladores, pueden alcanzar los 25.000 soldados simultáneamente en pantalla. Esto no es un simple asedio; es un apocalipsis medieval.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Diplomacy is Not an Option, Gestión y Supervivencia
Aquí es donde el juego brilla y donde tus observaciones sobre los detalles toman un cariz de importancia capital. La base de todo es la gestión de recursos: madera, piedra, comida, hierro y, por supuesto, oro. Pero la gestión va más allá de construir un par de aserraderos y granjas.

- Economía de Crisis: Tu rey es un cerdo egocéntrico (así lo define el lore), y la economía está en un estado lamentable. Los campesinos son tu motor, pero también pueden ser tu ruina. Necesitas alimentarlos, darles cobijo (casas), y si no cubres sus necesidades básicas, ¡se rebelan! Tienes que asignar a tus Minions (la gente del pueblo) a diferentes tareas, y una mala planificación en la producción de alimentos o de madera puede significar la muerte por inanición de tus soldados en el campo de batalla.
- La Vida y la Muerte: Aquí entra ese detalle macabro y fascinante que mencionas: la gestión de los muertos. Tener un enterrador y un cementerio no es un mero adorno. La enfermedad y las bajas de las batallas generan cadáveres. Si no los retiras a tiempo, la moral de la población cae en picado y las enfermedades se extienden, paralizando tu fuerza de trabajo. Es una capa de gestión de salud pública y higiene que rara vez se ve en los RTS y que añade una tensión constante.
- Investigación y Desarrollo: Las mejoras que vas desbloqueando son vitales. Van desde aumentar la durabilidad de tus muros hasta desbloquear unidades militares avanzadas o incluso magia oscura. Sí, magia. En un toque de humor negro, el juego te dice que, dado que el reino está maldito y te enfrentas a muertos vivientes, ¿por qué no dominar tú también las artes oscuras? Lanzar una bola de fuego gigante o invocar un rayo divino puede ser la diferencia entre la victoria y la aniquilación total de tu ciudadela.
El Combate y las Físicas
La batalla es el clímax de cada oleada. Y es brutal.
El juego utiliza un motor de físicas sorprendentemente sólido. Esto no es solo cosmético:
- Terreno y Visibilidad: Las unidades a distancia, como los arqueros o las magos, deben tener una visión clara de sus objetivos. Esto te obliga a construir tus torres y muros en terreno elevado para maximizar el alcance y la efectividad.
- Posicionamiento de Muros: Tienes que pensar estratégicamente en la ingeniería defensiva. La colocación de puertas, la creación de zonas de muerte con trampas y las líneas de avance y retirada son esenciales. Una brecha en el muro exterior debe tener una segunda línea de defensa esperando, o todo tu reino se verá inundado por el enemigo.

Ver a miles de enemigos embestir tus defensas, a tus soldados manteniendo la línea desesperadamente y a tus Minions trabajando febrilmente para reparar los daños es una experiencia adictiva y desafiante. Tienes la opción de pausa activa, lo cual es un salvavidas cuando las cosas se complican, permitiéndote dar órdenes complejas en medio del caos.
Diplomacy is Not an Option, El Toque del Creador: Tono y Narrativa
Un aspecto que me encanta de Diplomacy is Not an Option es su tono. El juego destila un humor negro constante. La narrativa que te pone en el rol de un Señor que está más harto que heroico, lidiando con la estupidez y la avaricia (que son la causa de la mayoría de los problemas en el juego, como en la vida real), contrasta perfectamente con la gravedad y la brutalidad de las batallas.

El lore se integra de manera orgánica a través de los objetivos de las misiones y la descripción de los eventos, sin interrupciones molestas de cinemáticas, lo que mantiene el ritmo frenético de la acción. Se siente menos como una gesta épica de un héroe y más como una crónica de supervivencia a la fuerza de un señor feudal con muy mala suerte.
La Experiencia Completa: Modos de Juego
Diplomacy is Not an Option ofrece varios modos para mantener la rejugabilidad:

- Campaña: Extensa y bien diseñada, sirve como un tutorial avanzado donde vas aprendiendo las mecánicas a medida que los desafíos se incrementan. Te permite prepararte gradualmente para los retos mayores.
- Modo Desafío: Para aquellos que buscan la máxima dificultad y poner a prueba su capacidad estratégica contra condiciones preestablecidas y muy exigentes.
- Modo Sandbox/Infinito: La arena definitiva para experimentar, donde puedes desarrollar tácticas sin la presión de un objetivo inmediato o simplemente ver cuánto tiempo puedes resistir al inevitable asedio en mapas generados procedimentalmente.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Diplomacy is Not an Option, La Estrategia en su Máxima Expresión
Mi opinión final, en sintonía con la tuya, es que Diplomacy is Not an Option es una opción muy interesante y, me atrevería a decir, excelente dentro del género de la estrategia en tiempo real (RTS) con tintes de tower defense y gestión de colonias.
El juego es desafiante y te obliga a tomar decisiones rápidas y difíciles. No se anda con rodeos; si gestionas mal tus recursos o posicionas mal a tus soldados, el castigo es inmediato y, a menudo, irreversible. La tensión de ver cómo se acerca la próxima oleada mientras te quedas sin madera para reparar un muro o sin comida para tus arqueros es lo que hace que este juego sea tan adictivo.

Aunque la repetitividad en la estructura de «construir-resistir oleada» puede ser un punto de fricción para algunos jugadores a largo plazo, la necesidad de variar constantemente tu estrategia de defensa y expansión económica en cada mapa mantiene la frescura. La escalabilidad de las batallas, gracias a sus gráficos poligonales optimizados, es el verdadero punto fuerte que lo distingue de sus competidores.
Si te gustan los juegos de estrategia donde la supervivencia depende de una gestión micro eficiente y una planificación macro sólida, y no te importa sacrificar el detalle gráfico por un desafío épico y unas batallas masivas y frenéticas, entonces Diplomacy is Not an Option es un título que debes tener en tu biblioteca de Steam.
📋 Ficha Técnica
Desplegar
| Nombre | Diplomacy is Not an Option |
| Plataforma | PC (Steam) |
| Desarrollador | Door 407 |
| Editor | Door 407 |
| Web | https://www.door407.com/ |
| Precio | 28,99€ |
| Jugadores | 1 solo jugador |
| Género | Estrategia en Tiempo Real (RTS), Supervivencia, Gestión de Ciudades |
| Lanzamiento | 4 de octubre de 2024 |
| Idioma | 12 Idiomas, Incluido Español |
| Duración | N/D |
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta

Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Diplomacy is Not an Option
PROS
- Batallas Masivas y Épicas
- Gestión de Recursos Profunda
- Mecánicas Únicas
- Tono de Humor Negro
- Físicas de Combate
CONS
- Estética Gráfica Sencilla
- Curva de Dificultad Exigente
- Posible Repetitividad
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Sonido
0
-
Gráficos
0
-
¿Es divertido?
0

