Análisis de Epyka para PSVR2

Picture of El Tito Vr

El Tito Vr

Análisis de Epyka para PSVR2: una breve pero mágica aventura de puzles en realidad virtual

Hoy os traemos el análisis completo de Epyka para PSVR2, el nuevo juego de realidad virtual que aterriza en PSVR2 tras su paso por Meta Quest. En esta versión mejorada para el visor de Sony, nos embarcamos en un viaje lleno de misterio, puzles y una ambientación que recuerda a los grandes clásicos de la aventura. ¿Vale la pena explorar la isla de Epyka en PSVR2? Vamos a descubrirlo.

Epyka para PSVR2 Una isla perdida en el tiempo: la premisa de Epyka

En Epyka encarnamos a un aventurero que, acompañado de su inseparable perro Jack, parte en una pequeña balsa en busca de una isla legendaria que nadie ha logrado encontrar. La premisa es simple pero efectiva, y nos introduce rápidamente en un mundo lleno de secretos y mecanismos antiguos. La narrativa, aunque sencilla, consigue despertar la curiosidad del jugador y motiva la exploración desde el primer minuto.

Tras una breve secuencia inicial (sin spoilers), llegamos finalmente a la misteriosa isla de Epyka. A partir de ahí, el juego se convierte en una experiencia de exploración y resolución de puzles en entornos coloridos y encantadores, diseñados para aprovechar las capacidades inmersivas del visor de realidad virtual.

Puzles variados y bien integrados en el entorno

Uno de los puntos fuertes del juego son los puzles, que aunque no reinventan la rueda, están bien planteados y ofrecen una buena variedad. Encontraremos desafíos como buscar símbolos escondidos por el escenario para abrir cofres, utilizar lentes mágicas que revelan códigos ocultos o incluso cambiar de tamaño para adentrarnos en laberintos en miniatura.

Uno de los puzles más originales nos pone a ayudar a nuestro perro Jack a cruzar un laberinto activando compuertas, teletransportadores y mecanismos temporizados. También hay una sección muy interesante con portales dimensionales que cambian la perspectiva del jugador y ofrecen una experiencia más surrealista, ideal para la realidad virtual.

Este tipo de mecánicas, aunque vistas en otros títulos, están implementadas con acierto y aportan un ritmo ágil al juego. La sensación de descubrimiento constante es uno de los motores principales de Epyka, y aunque su propuesta es breve, logra dejar momentos memorables.

Epyka en PSVR2

 

Una versión mejorada, pero con margen de mejora

Visualmente, Epyka para PSVR2 luce bastante bien en líneas generales. Los escenarios están llenos de color y hay un buen trabajo artístico detrás. Además, esta versión incluye mejoras respecto a la original de Quest, como vibración háptica en el visor y los mandos, que ayuda a reforzar la inmersión en momentos clave, como al resolver puzles o interactuar con el entorno.

Sin embargo, no todo es positivo. Algunas texturas no se han adaptado a la resolución del visor de PS5, y conservan el nivel bajo de detalle de la versión original. Esto provoca un contraste visual que en ocasiones rompe la estética general. También encontramos pequeñas ralentizaciones puntuales y ciertos problemas de interacción, como tener que colocarnos en posiciones muy concretas para activar un objeto, algo que puede resultar molesto y cortar el ritmo.

Duración escasa: el mayor punto débil del juego

Uno de los aspectos más criticados de Epyka es su corta duración. En aproximadamente hora y media es posible completar el juego, incluyendo todos los puzles principales. El contenido, aunque de calidad, es bastante limitado: hay unos 7 puzles en total, con alguna que otra sección de exploración intercalada. Se echa en falta una segunda parte de la aventura o más situaciones que amplíen el universo del juego.

Esto no sería tan grave si se tratara de un prólogo o si estuviera pensado como una experiencia más experimental, pero la sensación final es que Epyka tenía potencial para mucho más. Si el juego hubiese duplicado su duración con nuevos escenarios y desafíos, estaríamos hablando de una propuesta mucho más completa y satisfactoria.

Epyka en PSVR2

Extras, coleccionables y trofeos

A pesar de su brevedad, Epyka incluye algunos extras que pueden alargar ligeramente la experiencia. Encontraremos 5 coleccionables bien escondidos a lo largo de la isla, que nos animan a revisitar zonas ya exploradas y observar con más atención el entorno. También hay un sistema de trofeos que incluye un platino bastante fácil de conseguir, ideal para los cazadores de trofeos que buscan completar todos los desafíos sin demasiado esfuerzo.

Además, el juego introduce mecánicas adicionales como el uso de un cristal mágico que permite activar mecanismos, mover objetos para construir puentes o romper estructuras. Incluso podremos usarlo como escudo para bloquear ataques o redirigir proyectiles en secciones con enemigos. Todo esto culmina en un pequeño enfrentamiento final contra un jefe, que aunque no es especialmente complejo, sí representa uno de los momentos más espectaculares del juego.

Epyka para PSVR2 Opciones de control y accesibilidad

Otro punto positivo es que Epyka incluye textos en castellano y varias opciones de movimiento, como teletransporte o desplazamiento fluido, adaptándose a diferentes tipos de jugadores. También se pueden ajustar parámetros como el giro por grados, el tipo de interacción o la sensibilidad, algo que se agradece en experiencias de realidad virtual donde el confort es esencial.

Epyka en PSVR2

Conclusión: ¿merece la pena Epyka en PSVR2?

Epyka para PSVR2 es una experiencia corta pero mágica. Nos ofrece una aventura de puzles inmersiva, con una dirección artística encantadora, mecánicas interesantes y una buena integración de las funciones hápticas del visor de Sony. No obstante, su mayor defecto es la falta de contenido. Cuando el juego empieza a mostrar todo su potencial, la aventura se termina, dejando una sensación de oportunidad desaprovechada.

Dicho esto, el precio acompaña: por 12 euros, Epyka es una propuesta accesible y más que razonable para quienes buscan una aventura breve pero cuidada en realidad virtual. Ideal para una tarde relajada, especialmente si te gustan los juegos de puzles con exploración ligera y un toque de fantasía.

En definitiva, Epyka es una joya modesta, que si bien no brilla por su ambición, sí logra ofrecer una experiencia inmersiva y entretenida que deja con ganas de más. Ideal para jugadores que buscan algo diferente, sin complicaciones, y con un toque de magia VR.

A continuación os dejo el gameplay que hice en mi canal de YouTube:

 

¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.

No te quedes sin tus Meta Quest 3, puedes realizar la compra desde en este enlace. 

Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.

Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link. 

También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.

Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.

Grupo Telegram Referidos Meta

Descripción de la imagen

Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.

Visitar nuestro grupo

Epyka en PSVR2

6 Score

PROS

  • Variedad de puzles bien integrados.
  • Buena ambientación y diseño artístico.
  • Vibración háptica y mejoras visuales en PSVR2.
  • Precio muy ajustado.
  • Textos en castellano y opciones de accesibilidad.

CONS

  • Duración muy corta (1-2 horas).
  • Algunos fallos técnicos y texturas de baja resolución.
  • Interacciones algo toscas en ciertos momentos.

Review Breakdown

  • Jugabilidad 0
  • Mecánicas y físicas 0
  • Gráficos 0
  • ¿Es divertido? 0
Scroll al inicio