Flint: Treasure of Oblivion, desarrollado por Savage Level y publicado por Microids, llega para sumergirnos en una aventura de piratas que mezcla estrategia, exploración y narrativa visual única.
Disponible para PlayStation 5 y Xbox Series X, este RPG táctico promete renovar el género al combinar mecánicas de juegos de rol y de mesa con una ambientación histórica cuidadosamente recreada.
El formato físico llega gracias a Meridiem.
Para realizar la compra del formato físico para PlayStation 5 accede a este link, en el caso de Xbox Series X, aquí.
Jugabilidad en Flint: Treasure of Oblivion
En Flint: Treasure of Oblivion, la jugabilidad se centra en ofrecer una mezcla entre exploración, combates por turnos y personalización de estrategias. Como jugador, tomarás el rol de un capitán pirata que debe liderar a su tripulación en la búsqueda de un tesoro olvidado, navegando por escenarios tan diversos como la ciudad portuaria de Saint-Malo y las selvas tropicales de Centroamérica. La diversidad de entornos no solo ofrece variedad visual, sino también desafíos únicos que requieren adaptación constante.
El ritmo de juego es deliberado, equilibrando la exploración libre con momentos de combate estratégico. La toma de decisiones es fundamental, tanto al construir tu tripulación como al abordar las misiones. Cada miembro de la tripulación cuenta con habilidades especiales que pueden marcar la diferencia en los encuentros. Esto fomenta un enfoque reflexivo, ya que elegir la combinación adecuada para cada situación puede determinar el éxito o el fracaso.
Por otro lado, las mecánicas de exploración están enriquecidas con secretos y eventos inesperados. Desde campamentos ocultos en la selva hasta misteriosas cuevas llenas de trampas, Flint mantiene al jugador constantemente alerta y dispuesto a investigar cada rincón del mapa.
Mecánicas de Flint: Treasure of Oblivion
El sistema de combate por turnos en Flint: Treasure of Oblivion toma elementos clásicos del género y los moderniza con mecánicas innovadoras. Una de las características más destacadas es el uso de dados para influir en las acciones durante el combate. Cada tirada puede determinar el éxito de un ataque, la efectividad de una habilidad o incluso la posibilidad de evitar el daño enemigo. Esto añade una capa de imprevisibilidad que, lejos de ser frustrante, genera tensión y dinamismo.
Además, las cartas de habilidades y atributos permiten personalizar a los miembros de la tripulación, otorgando bonificaciones que pueden inclinar la balanza en los enfrentamientos. Este sistema no solo ofrece profundidad, sino que también incentiva la rejugabilidad, ya que los jugadores pueden experimentar con diferentes combinaciones de habilidades para adaptar su estrategia.
La personalización no se limita al combate. Durante la exploración, los jugadores pueden recolectar recursos y tesoros que sirven para mejorar sus armas, equipo y habilidades. Este sistema de progresión asegura que siempre haya algo nuevo por descubrir o mejorar, manteniendo el interés del jugador a lo largo de la aventura.
Finalmente, la inteligencia artificial de los enemigos es lo suficientemente desafiante como para exigir planificación, pero también permite momentos de creatividad en el campo de batalla. Ya sea utilizando el entorno a tu favor o explotando las debilidades del enemigo, las posibilidades son amplias y satisfactorias.
Gráficos de Flint: Treasure of Oblivion
Uno de los puntos más fuertes de Flint: Treasure of Oblivion es su apartado gráfico. Gracias al uso del Unreal Engine 5, el juego presenta entornos detallados y visualmente buenos que transportan al jugador a un mundo de piratería históricamente inspirado. Cada escenario, desde las bulliciosas calles de Saint-Malo hasta las misteriosas selvas centroamericanas, está lleno de detalles que contribuyen a la inmersión.
El diseño de personajes también merece mención. Los modelos de los piratas y sus atuendos reflejan una investigación histórica cuidadosa, con trajes y armas que capturan la esencia del siglo XVIII. Este nivel de atención al detalle también se extiende a los enemigos, cuyas apariencias varían según el entorno y la narrativa.
El estilo visual del juego se ve complementado por una narrativa inspirada en los cómics. Las escenas cinemáticas adoptan un enfoque que combina viñetas y onomatopeyas, creando una sensación de estar leyendo una historieta animada. Esto no solo refuerza la identidad visual de Flint, sino que también añade un toque artístico que lo diferencia de otros juegos del género.
La optimización también merece reconocimiento. Tanto en PlayStation 5 como en Xbox Series X, el juego corre de manera fluida, con tiempos de carga rápidos y un rendimiento estable incluso en las secuencias más exigentes.
Audio
El apartado sonoro de Flint: Treasure of Oblivion complementa perfectamente su atmósfera. La banda sonora, con composiciones orquestales que evocan aventuras marinas y momentos de tensión, refuerza la narrativa y mejora la experiencia general. Cada pieza musical está cuidadosamente seleccionada para adaptarse al contexto, desde el suspenso de explorar una cueva oscura hasta la intensidad de un combate.
Los efectos de sonido también están a la altura. El choque de espadas, el crujido de las velas al viento y los disparos de mosquete están recreados con una fidelidad impresionante, sumergiendo al jugador en el mundo pirata. Incluso los pequeños detalles, como el sonido del oleaje o los pasos sobre la madera del barco, contribuyen a la inmersión.
En cuanto a las voces, el juego se encuentra en inglés con subtítulos en español.
Para realizar la compra del formato físico para PlayStation 5 accede a este link, en el caso de Xbox Series X, aquí.
Conclusión
Flint: Treasure of Oblivion es un RPG táctico que logra destacar gracias a su mezcla de innovación y atención al detalle. Su jugabilidad estratégica, mecánicas profundas, gráficos bastante decentes y audio envolvente lo convierten en una experiencia memorable para los amantes del género.
La combinación de combate por turnos con elementos de juegos de rol y de mesa ofrece un enfoque refrescante que seguramente atraerá tanto a jugadores veteranos como a quienes buscan algo nuevo. Además, su narrativa visual inspirada en cómics y su ambientación histórica lo distinguen como una joya dentro del género.
Si eres fanático de las historias de piratas, la estrategia y los mundos bien construidos, Flint: Treasure of Oblivion tiene un enfoque creativo, este título promete ofrecer horas de diversión y desafíos.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Flint: Treasure of Oblivion
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Mecánicas
0
-
Gráficos
0
-
Audio
0