Hollow Home ha dado un paso crucial en su desarrollo al lanzar oficialmente su campaña en Kickstarter, buscando el apoyo de la comunidad internacional para completar su producción. Este título independiente, creado tras tres años de trabajo apasionado, propone una experiencia profundamente humana ambientada en una ciudad ucraniana devastada por el conflicto armado. Lejos de los tópicos tradicionales de los RPG, Hollow Home elimina el combate por completo, enfocándose en el peso emocional de las decisiones y en la lucha silenciosa por sobrevivir sin perder la humanidad.
El jugador encarna a Maksym, un niño de 14 años que ha quedado solo en una ciudad ocupada. A través de una vista isométrica en 3D, los jugadores recorrerán calles en ruinas, buscarán recursos, construirán objetos para sobrevivir y evitarán peligros a través del sigilo. Sin embargo, el núcleo de esta experiencia está en su narrativa: un relato conmovedor sobre la pérdida, la resiliencia y el impacto psicológico que deja la guerra en quienes no empuñan un arma. Inspirado en los horrores vividos en Mariúpol, Hollow Home quiere hacer sentir, recordar y generar empatía.
La campaña en Kickstarter no solo busca financiación, sino también construir una comunidad que apoye y difunda este proyecto con vocación testimonial. Se trata de un juego que aspira a ser mucho más que entretenimiento: una memoria jugable, un acto de resistencia cultural y una ventana hacia realidades difíciles que merecen ser contadas.
Una narrativa de guerra con propósito: contar, recordar y sanar. Eso es Hollow Home
Lo que hace verdaderamente único a Hollow Home es su enfoque profundamente narrativo y emocional. A diferencia de la mayoría de los juegos ambientados en contextos bélicos, este título opta por no glorificar la violencia ni centrarse en el enfrentamiento físico. En su lugar, pone al jugador en la piel de un adolescente atrapado en el caos, para que sienta la incertidumbre, el miedo y la impotencia que supone sobrevivir día a día cuando todo se desmorona. Maksym no es un héroe armado. Es solo un niño que ha perdido su hogar, su familia y su inocencia.
Cada decisión que toma el jugador tiene peso, y no en términos de puntos o habilidades, sino en lo que representa moral y emocionalmente. ¿A quién ayudas? ¿A quién ignoras? ¿Qué estás dispuesto a sacrificar para sobrevivir? Este tipo de mecánicas no solo hacen avanzar la historia, sino que construyen una experiencia íntima, casi documental, que refleja la dureza de la vida civil bajo asedio.
Inspirado en los testimonios reales de quienes vivieron el asedio de Mariúpol, Hollow Home se posiciona como un testimonio jugable, una herramienta de memoria colectiva que pone rostro humano al sufrimiento causado por la guerra. En tiempos en los que la desinformación y el olvido son amenazas reales, videojuegos como este nos recuerdan que el arte interactivo puede ser una poderosa forma de resistencia, empatía y reflexión.
Si deseas apoyar esta propuesta, la campaña de Hollow Home ya está disponible en Kickstarter, con diversas recompensas para quienes se sumen desde el inicio.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
GRUPO TELEGRAM REFERIDOS META
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.