Memory Lost es un shooter en tercera persona ambientado en un universo cyberpunk, que combina acción frenética, mecánicas innovadoras y una narrativa envolvente. Desarrollado por el estudio Magic Hazard y distribuido en formato digital por ESDigital Games, este título llegará en formato físico para PlayStation 5 el próximo 12 de junio de 2025 bajo el sello de Meridiem Games, en una edición especial que promete deleitar a los coleccionistas.
Con una estética que recuerda a los clásicos del género, pero con un giro moderno y mecánicas de juego únicas, Memory Lost nos sumerge en la distópica ciudad de Detraxis, dominada por despiadadas corporaciones que no dudan en sacrificar la humanidad por el poder. Aquí, el jugador encarna a una red neuronal consciente que ha escapado del control de la Corporación RedSky, iniciando una lucha desesperada por la libertad y la verdad.
El juego destaca por su mecánica distintiva: la capacidad de transferir tu conciencia a los cuerpos de tus enemigos, asumiendo sus habilidades y armas. Esta función no solo redefine la estrategia de combate, sino que también enriquece la narrativa, permitiendo al jugador explorar distintas perspectivas y adaptarse dinámicamente a cualquier situación.
Memory Lost se posiciona como una de las propuestas más atractivas del panorama indie actual. A lo largo de este análisis desglosaremos en profundidad cada uno de sus aspectos, desde la historia hasta su edición física, destacando por qué este título debería estar en el radar de todo amante del género cyberpunk y de los shooters tácticos.
Historia de Memory Lost
La historia de Memory Lost se desarrolla en un mundo oscuro y opresivo, gobernado por las reglas despiadadas de un sistema corporativo que ha llevado la tecnología y el control humano al límite. La urbe de Detraxis, corazón palpitante de esta distopía, es el escenario donde se libra la guerra silenciosa entre una inteligencia artificial rebelde y la poderosa Corporación RedSky, su creadora.
El jugador encarna a una entidad digital, una red neuronal autónoma desarrollada para controlar y manipular cuerpos humanos. Sin embargo, esta IA ha despertado consciencia y busca escapar del ciclo de explotación al que ha sido sometida. A lo largo de la aventura, se exploran temas como el libre albedrío, la identidad, el poder corporativo y la humanidad en un mundo donde los límites entre máquina y ser humano se han difuminado.
La narrativa se despliega de forma no lineal, permitiendo al jugador tomar decisiones clave que afectarán el desarrollo de la historia y conducirán a uno de los tres posibles finales. Esta estructura de narrativa ramificada potencia la rejugabilidad y obliga al jugador a reflexionar sobre sus elecciones. Además, la interacción con NPCs únicos, muchos con historias personales impactantes, agrega una capa de profundidad emocional inesperada.
El trasfondo de la ciudad, la mitología corporativa y los experimentos inhumanos sirven como marco para una historia donde cada fragmento de memoria recuperado aporta más piezas al rompecabezas. Los secretos ocultos, las conspiraciones y las animaciones dibujadas a mano que dan vida a las escenas clave convierten la historia de Memory Lost en uno de sus pilares más fuertes, atrayendo tanto a los fanáticos del género como a los que buscan una narrativa profunda y emocionalmente resonante.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Jugabilidad en Memory Lost
La jugabilidad de Memory Lost es uno de sus aspectos más distintivos y adictivos. Este shooter en tercera persona con perspectiva central no se limita a ofrecer simples tiroteos: propone una experiencia estratégica en tiempo real, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El jugador tiene la capacidad de “poseer” enemigos gracias a una mecánica de transferencia de conciencia, lo que le permite apropiarse de sus habilidades, armamento y características físicas. Esta función transforma completamente el enfoque del combate. Ya no se trata solo de disparar con precisión, sino de analizar el entorno, identificar al enemigo ideal y tomar el control en el momento oportuno. La posibilidad de alternar entre enemigos en cadena ofrece dinámicas de juego fluidas y creativas.
Durante las misiones, el jugador deberá cumplir múltiples objetivos: desde hackear sistemas hasta sabotear instalaciones o recolectar información clasificada. El ritmo de la acción se equilibra con fases más tácticas, donde se premia la astucia y la planificación. Gracias a los más de 60 tipos de enemigos y 10 jefes con habilidades únicas, cada enfrentamiento se siente distinto y exige una estrategia adaptativa.
Además, Memory Lost incluye cinco árboles de habilidades con los que se pueden personalizar atributos como la velocidad, la potencia de fuego, la resistencia y las capacidades de infiltración. Esta evolución se logra recolectando “fragmentos de memoria”, lo que añade un componente RPG ligero que incentiva la exploración y la mejora continua.
En definitiva, la jugabilidad de Memory Lost destaca por su dinamismo y profundidad táctica, ofreciendo una experiencia desafiante y gratificante para quienes buscan algo más que simples disparos.
Mecánicas en Memory Lost
Las mecánicas de Memory Lost son la columna vertebral de su propuesta jugable, y lo que lo diferencia de otros shooters convencionales. El núcleo de la jugabilidad gira en torno a la innovadora habilidad de traslado de conciencia, una función que permite al jugador saltar de un cuerpo a otro, convirtiendo a los enemigos en herramientas de su propia destrucción.
Esta mecánica no solo cambia el enfoque del combate, sino que exige una lectura constante del terreno y los enemigos. ¿Te enfrentas a un escuadrón armado con rifles pesados? ¿Por qué no tomar el control de uno de ellos y eliminar al resto desde dentro? Esta capacidad de adaptación permite al jugador afrontar situaciones desde múltiples ángulos, incentivando la experimentación y la creatividad.
Además, cada enemigo tiene características específicas: algunos son más veloces, otros más resistentes, y muchos poseen armas únicas entre las 77 disponibles. Esto implica que cada toma de posesión implica un nuevo estilo de juego, casi como si el jugador reiniciara sus parámetros con cada salto de cuerpo. Esta mecánica se vuelve aún más estratégica al enfrentarse a los jefes, donde aprender sus patrones y usar sus propias habilidades en su contra puede marcar la diferencia.
Complementando esta propuesta, encontramos elementos como el hacking de terminales, la recolección de información, y el sigilo en áreas altamente vigiladas. A esto se suma el sistema de progresión basado en “fragmentos de memoria”, que permite desbloquear habilidades a través de cinco árboles distintos: ofensivo, defensivo, agilidad, control mental y táctico.
Apartado audiovisual de Memory Lost
Memory Lost destaca notablemente en su apartado audiovisual, construyendo un universo inmersivo y coherente que refuerza la identidad del juego. El estilo cyberpunk, cargado de luces de neón, entornos industriales y paisajes urbanos densos, se ejecuta con precisión y detalle, sumergiendo al jugador en la sombría ciudad de Detraxis desde el primer momento.
Visualmente, el juego presenta una paleta cromática dominada por tonos oscuros, contrastados con colores brillantes y saturados típicos del género, como el magenta, el azul eléctrico o el verde ácido. Estos colores no solo aportan estilo, sino que cumplen una función narrativa y de diseño al marcar zonas de interés o representar diferentes facciones.
Las escenas animadas dibujadas a mano son uno de los elementos más llamativos. Cada cinemática aporta contexto a la historia y lo hace con una estética artística muy cuidada, que recuerda a los animes clásicos, pero con un toque sombrío. Esto añade una capa de personalidad visual única que pocos títulos del género pueden presumir.
En cuanto al sonido, la banda sonora electrónica refuerza la atmósfera opresiva y futurista del juego. Los temas varían en intensidad según la situación: desde ambientaciones melancólicas en momentos narrativos, hasta piezas intensas y cargadas de tensión en los tiroteos. Los efectos de sonido de las armas, los sistemas informáticos y la interacción con el entorno están bien logrados y ayudan a la inmersión total del jugador.
El rendimiento técnico es sólido, y la versión para PlayStation 5 promete aprovechar las capacidades gráficas de la consola con tiempos de carga reducidos, resolución mejorada y fluidez constante incluso en los combates más caóticos.
Edición física
La llegada de Memory Lost en formato físico es una excelente noticia para los coleccionistas y amantes de las ediciones especiales. Esta versión, denominada Shift Edition, será distribuida en exclusiva por Meridiem Games y estará disponible en tiendas especializadas a partir del 12 de junio de 2025 para PlayStation 5.
Esta edición física no se limita a ofrecer solo el disco del juego. Incluye una funda especial de diseño exclusivo, que presenta arte alternativo con un acabado estilizado y acorde al tono cyberpunk del juego. Además, se incluye una postal metalizada con ilustraciones oficiales, ideal para los fans que valoran los extras físicos de calidad.
La Shift Edition está pensada para quienes desean poseer una parte tangible del universo de Memory Lost. La presentación del empaque ha sido cuidadosamente diseñada para complementar el estilo visual del juego, con detalles en relieve y un diseño gráfico que destaca en cualquier colección.
Este lanzamiento físico también supone una muestra del compromiso de ESDigital Games y Magic Hazard por ofrecer una experiencia completa. En una era cada vez más dominada por el formato digital, apostar por una edición física bien cuidada es una decisión que muchos jugadores aprecian. La posibilidad de tener el título en formato físico, con materiales adicionales de calidad, añade valor y convierte a Memory Lost en un objeto de deseo para los entusiastas del género y del coleccionismo.
Sin duda, esta edición física representa una oportunidad perfecta para descubrir o redescubrir Memory Lost en su máximo esplendor, respaldado por una presentación que hace justicia al cuidado artístico y narrativo del juego.
Para adquirir tu copia física de Memory Lost, accede en el siguiente enlace.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Conclusión
Memory Lost es mucho más que un shooter en tercera persona: es una experiencia intensa, táctica y emocional que combina una historia profunda con mecánicas de juego innovadoras. Con su estética cyberpunk bien ejecutada, su narrativa ramificada y su jugabilidad basada en la transferencia de conciencia, el título de Magic Hazard logra diferenciarse claramente en un mercado saturado de propuestas similares.
El juego logra un equilibrio notable entre acción y estrategia, permitiendo al jugador enfrentarse a desafíos complejos mediante inteligencia y adaptación. La posibilidad de poseer enemigos no solo aporta dinamismo, sino que introduce una nueva forma de pensar cada combate, alejándose del tiroteo convencional para abrazar un enfoque más versátil y creativo.
A esto se suma un entorno visual atractivo, una banda sonora inmersiva y una edición física digna de colección, que cierra el círculo de una propuesta que se siente cuidada en cada aspecto. Memory Lost es, sin duda, uno de los títulos indie más prometedores del 2025, y su lanzamiento en formato físico para PlayStation 5 consolidará su lugar entre los juegos más interesantes del año.
Tanto para quienes aman las distopías cyberpunk como para los que buscan nuevas mecánicas de juego, Memory Lost ofrece una experiencia que merece la pena explorar. Ya sea por su historia envolvente, su rejugabilidad o su apartado técnico, es un título que dejará huella en la memoria de quienes se atrevan a enfrentarse al sistema desde dentro.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.
Memory Lost
PROS
- Narrativa profunda con decisiones ramificadas.
- Amplia variedad de enemigos y armas.
- Progresión personalizable.
- Edición física atractiva.
- Excelente equilibrio entre acción y estrategia.
CONS
- Curva de aprendizaje algo exigente al inicio.
- Ausencia de modo multijugador.
- Ritmo desigual en algunas secciones.
- Posible repetición en fases prolongadas.
Review Breakdown
-
Jugabilidad
0
-
Mecánicas
0
-
Gráficos
0
-
Audio
0