Mentra ha presentado MentraOS 2.0, el primer sistema operativo de código abierto diseñado específicamente para gafas inteligentes. Esta nueva versión representa un hito clave en el desarrollo de la tecnología portátil y coincide con el cierre de una ronda de financiación de 8 millones de dólares respaldada por figuras destacadas del sector tecnológico.
Un sistema operativo nativo en la nube para gafas inteligentes. MentraOS
MentraOS 2.0 no es simplemente una actualización: es una plataforma multidispositivo y basada en la nube que otorga a las gafas inteligentes capacidades que antes solo estaban disponibles en los smartphones. El sistema operativo incluye aplicaciones integradas como subtítulos en vivo, traducción instantánea, notificaciones, una tienda de aplicaciones y un asistente proactivo de inteligencia artificial.
Además, MentraOS permite que varias aplicaciones accedan al contexto del usuario al mismo tiempo, haciendo posible una experiencia de IA verdaderamente proactiva. Esta arquitectura marca un avance crucial en la creación de un ecosistema de software para dispositivos XR ligeros, centrado en la funcionalidad real y alejado del modelo publicitario.
Uno de los principales beneficios es su enfoque inclusivo: muchas personas con sordera o dificultades auditivas ya utilizan gafas con MentraOS durante más de 8 horas al día, aprovechando funciones como los subtítulos automáticos y la traducción en tiempo real.
Inversores de renombre y una visión ambiciosa
El lanzamiento de MentraOS 2.0 viene respaldado por una ronda de financiación inicial de 8 millones de dólares, con el apoyo de inversores de alto perfil como Rich Miner (Android), Jawed Karim (YouTube), Eric Migicovsky (Pebble), Paul Graham, Y Combinator, Toyota Ventures y Amazon Alexa Fund, entre otros.
La empresa fue fundada en 2024 por Cayden Pierce y Alexander Israelov, y tiene sedes en San Francisco y Shenzhen. Formó parte de la generación W25 de y Combinator. Su CEO, Cayden Pierce, dejó el MIT para dedicarse por completo al proyecto, motivado por su experiencia personal al desarrollar una app de subtítulos para gafas, lo que reveló la necesidad urgente de una plataforma universal para estos dispositivos.
“MentraOS es como el Android de las gafas inteligentes”, explicó Pierce. “Ya tenemos gafas que pesan menos de 40 gramos. El hardware está listo. La IA está lista. Solo faltaba un sistema operativo”.
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos con un café y ayuda a que sigamos creando más contenido para ti.
Una plataforma abierta para desarrolladores y fabricantes. MentraOS
Uno de los elementos más revolucionarios de MentraOS 2.0 es que permite a los desarrolladores crear una sola aplicación que funcione en cualquier modelo de gafas inteligentes, gracias a su enfoque multiplataforma. Actualmente, el sistema es compatible con dispositivos como Even Realities G1, Vuzix Z100 y el hardware propio de Mentra.
Para finales de 2025, la compañía planea lanzar Mentra Live, un dispositivo con cámara, micrófono, altavoz y un SDK abierto, con miras a expandirse a más gafas y wearables en 2026.
Pierce concluye:
“Estamos construyendo la infraestructura de la próxima computadora personal. MentraOS no es solo tecnología; es una extensión de la mente humana”.
Si quieres obtener descuento en aplicaciones y juegos, únete a nuestra comunidad de Telegram aquí.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link.
También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.