Taito Milestones 3 llega en formato físico a Nintendo Switch gracias a Meridiem.
La tercera entrega de Taito Milestones no solo es una celebración de los clásicos de la compañía, sino también una ventana al legado de la época dorada de los videojuegos arcade.
A través de una selección cuidadosamente curada de diez títulos, esta colección busca resaltar la versatilidad, la creatividad y la capacidad de Taito para adaptarse a los cambios tecnológicos y culturales del mercado de los videojuegos durante los años 80 y 90.
En esta ampliación, profundizaremos en los aspectos técnicos, temáticos y de impacto cultural de los juegos incluidos, además de examinar cómo esta colección contribuye a la preservación del patrimonio de los videojuegos.
Taito Milestones 3 se enfoca en juegos de acción, un género que tuvo gran protagonismo durante las décadas que abarca esta colección.
La inclusión de títulos de plataformas, beat ‘em ups, shooters y aventuras cooperativas demuestra la capacidad de Taito para innovar y diversificarse en un mercado competitivo.
Esta entrega equilibra obras maestras reconocidas internacionalmente como Bubble Bobble con opciones más especializadas como Dead Connection, ofreciendo algo para todos los gustos.
Para realizar la compra de Taito Milestones 3 en formato físico, accede a este link.
¿Qué títulos nos ofrece Taito Milestones 3?
Uno de los puntos más fuertes de Taito Milestones 3 es la diversidad de géneros y estilos de juego representados. Desde plataformas icónicas hasta beat ‘em ups cooperativos y aventuras con toques RPG, la colección ofrece una muestra rica y variada del catálogo de Taito. Esto no solo permite a los jugadores explorar diferentes experiencias, sino que también demuestra cómo la compañía fue pionera en innovar dentro de los límites técnicos de su tiempo.
La colección incluye varios juegos diseñados para disfrutarse en modo cooperativo, como Runark y Thunder Fox, los cuales capturan la esencia social de los arcades. Estos títulos no solo ofrecían acción explosiva, sino que también fomentaban la colaboración y el trabajo en equipo, lo que era una de las características más atractivas de los salones recreativos.
Bubble Bobble (1986)
El juego que popularizó las mecánicas cooperativas en los arcades. Su diseño simple pero adictivo, combinado con su estética encantadora y música inolvidable, sigue siendo una joya atemporal. La progresión a través de 100 niveles mantiene a los jugadores enganchados con desafíos crecientes y sorpresas.
Rainbow Islands (1987)
La evolución de la franquicia Bubble Bobble, transformando la jugabilidad con los «arcoíris» como principal mecánica. La transición de los personajes a sus formas humanas y la innovadora jugabilidad basada en plataformas verticales marcaron un cambio audaz en el diseño de niveles.
Rastan Saga (1987)
Un clásico de fantasía oscura que captura la esencia de los juegos de acción con espadas. Su atmósfera épica, enemigos intimidantes y armas variadas convierten a Rastan en uno de los iconos de los arcades.
Dead Connection (1992)
Quizás uno de los títulos más interesantes de la colección por ser inédito en consolas. Su ambientación en los Estados Unidos de los años 50 y su narrativa detectivesca lo diferencian de otros shooters de la época, ofreciendo un enfoque cinematográfico y estratégico a la acción.
Cadash (1989)
Este híbrido de RPG y acción en un mundo de fantasía medieval ofrece una experiencia única para los arcades. La posibilidad de elegir clases de personajes y el enfoque narrativo lo hacen destacar entre los títulos de su tiempo.
Rastan Saga 2 (1988)
Aunque no alcanzó la misma popularidad que su predecesor, esta secuela amplía el universo de Rastan con nuevos desafíos y enemigos. Una inclusión clave para los fans de la saga.
Warrior Blade (1991)
Un título que mezcla elementos de beat ‘em up y shoot ‘em up con un diseño visual impresionante para la época. La variedad en los combates y su escala épica lo convierten en una pieza destacada de esta colección.
Runark (1990)
Conocido como Growl en algunos mercados, este juego de acción cooperativa se enfoca en la conservación de la vida silvestre, enfrentando a los jugadores contra cazadores furtivos en una narrativa inusual pero atractiva.
Champion Wrestler (1989)
Este juego de lucha libre destaca por su estilo arcade accesible, ofreciendo combates emocionantes y personajes variados. Es una excelente adición para los fans de la acción competitiva.
Thunder Fox (1990)
Un shooter para dos jugadores con elementos de plataformas que destaca por su ritmo frenético y misiones llenas de adrenalina. Su diseño cooperativo es una clara invitación para revivir la experiencia social de los arcades.
Para realizar la compra de Taito Milestones 3 en formato físico, accede a este link.
Conclusión de Taito Milestones 3
Taito Milestones 3 es una celebración del impacto de Taito en la industria de los videojuegos.
Ofrece un equilibrio entre títulos emblemáticos y joyas menos conocidas, asegurándose de que tanto los fans veteranos como los nuevos jugadores encuentren algo especial en esta colección.
La combinación de nostalgia y jugabilidad clásica lo convierte en un imprescindible para los amantes de los arcades y la historia del gaming.
Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link. También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.
Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.
Grupo Telegram Referidos Meta
Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.