Evil Nun: The Broken Mask. Análisis

Picture of TaramaJuan

TaramaJuan

Evil Nun

Evil Nun: The Broken Mask es una experiencia de horror en primera persona basada en la exitosa franquicia Evil Nun de Keplerians. Este juego ha evolucionado más allá de su versión móvil, ofreciendo una propuesta más inmersiva en PC y consolas. Gracias a la colaboración entre Keplerians y Meridiem Games, el juego ahora cuenta con una edición física llamada Unholy Edition, que agrega contenido exclusivo para los fanáticos.

 

 

Keplerians, un apasionado estudio de videojuegos con sede en Irún (País Vasco), España. Desde 2013, se dedicamos a crear experiencias de juego emocionantes e inmersivas, siempre con los jugadores en el centro de todo lo que hacen.

Este análisis detalla todos los aspectos del juego, desde su narrativa hasta su jugabilidad, gráficos y diseño de audio. Además, exploraremos los elementos que hacen única a esta entrega y cómo amplía el universo de Evil Nun.



 

Para realizar la compra en formato físico para Play Station 5, accede a este link. Si prefieres el formato físico de Nintendo Switch, aquí.

Historia de Evil Nun: The Broken Mask

 

La historia de Evil Nun: The Broken Mask comienza cuando el protagonista, un niño, es engañado para asistir a un campamento de verano religioso. El campamento, administrado por la inquietante Hermana Madeline, resulta ser una trampa mortal. Los niños son atrapados en la Escuela Secundaria Eagle Junior, un lugar lúgubre y decadente lleno de secretos oscuros.

La Hermana Madeline es más que una monja severa; está poseída por una fuerza malévola que utiliza su martillo gigante para castigar. La narrativa del juego se desarrolla mientras el jugador explora el edificio y descubre pistas sobre la historia de Madeline. La máscara rota, que da nombre al juego, es un objeto clave que se debe reconstruir para escapar.

 

Evil Nun: The Broken Mask

 

El misterio detrás de la monja y su conexión con los niños perdidos es un motor principal de la historia. Este relato se narra a través de objetos, notas y secuencias ocultas, dejando que el jugador arme el rompecabezas. La narrativa se mantiene intrigante durante toda la experiencia, mezclando horror psicológico y elementos sobrenaturales.

 

Jugabilidad de Evil Nun: The Broken Mask

 

La jugabilidad de Evil Nun: The Broken Mask es una combinación de exploración, resolución de acertijos y sigilo. El objetivo principal es escapar de la escuela, pero el camino está lleno de obstáculos y misterios que requieren ingenio y paciencia.

 

Evil Nun: The Broken Mask

 

El diseño del mapa incentiva la exploración detallada. Cada rincón de la escuela puede esconder objetos importantes, pistas o incluso rutas de escape alternativas. Los acertijos están cuidadosamente integrados en el entorno, proporcionando una sensación de recompensa al resolverlos.

 

Evil Nun: The Broken Mask

 

El nivel de tensión aumenta por la presencia constante de la Hermana Madeline, quien patrulla los pasillos en busca del jugador. Sus movimientos impredecibles y la capacidad de escuchar ruidos hacen que cada acción deba ser medida con cuidado. Incluso el más mínimo error puede resultar en una persecución frenética.

En Evil Nun: The Broken Mask podemos elegir entre varios niveles de dificultad.

 

Mecánicas

 

Las mecánicas de Evil Nun: The Broken Mask son intuitivas, pero ofrecen profundidad suficiente para mantener la experiencia interesante. Cada mecánica está diseñada para sumergir al jugador en un estado constante de tensión.

El sigilo es una mecánica clave. El jugador debe evitar ser detectado por la Hermana Madeline utilizando escondites, movimientos silenciosos y distracciones. La monja responde a sonidos como puertas que se abren o objetos que caen, obligando al jugador a pensar estratégicamente.

 

Evil Nun: The Broken Mask

 

Los acertijos van desde encontrar combinaciones de códigos hasta manipular objetos del entorno. Algunos requieren prestar atención a pistas escondidas en notas o en el diseño del escenario. Estos rompecabezas no solo son desafiantes, sino que también añaden contexto a la historia.

A lo largo del juego, el jugador encuentra recursos para fabricar herramientas y avanzar en la historia. Esta mecánica se conecta con los niños perdidos, quienes ayudan al jugador al proporcionar información o recursos útiles.

 

 

Con tres rutas de escape disponibles, el juego fomenta la rejugabilidad. Cada ruta ofrece desafíos únicos, incentivando a los jugadores a explorar diferentes estrategias y caminos.

Los minijuegos aportan variedad a la experiencia. Aunque no son esenciales para completar la historia, ofrecen recompensas que facilitan el progreso.

 

Para realizar la compra en formato físico para Play Station 5, accede a este link. Si prefieres el formato físico de Nintendo Switch, aquí.

 

Gráficos y Audio de Evil Nun: The Broken Mask

 

El apartado gráfico de Evil Nun: The Broken Mask es efectivo en transmitir una atmósfera de opresión y terror. Aunque no alcanza el nivel técnico de los juegos AAA, su diseño artístico compensa cualquier limitación.

La Escuela Secundaria Eagle Junior está cuidadosamente diseñada para generar una sensación constante de claustrofobia. Los pasillos oscuros, las habitaciones destartaladas y los detalles decadentes contribuyen a la inmersión. El diseño del personaje de la Hermana Madeline destaca por su capacidad para inspirar miedo, con un modelado grotesco que refleja su naturaleza demoníaca.

La iluminación juega un papel crucial. Las sombras parpadeantes y los efectos de luz tenue generan un ambiente inquietante que mantiene al jugador alerta en todo momento.

 

 

El diseño sonoro es uno de los puntos más fuertes del juego. Cada crujido, paso y grito está perfectamente sincronizado para amplificar la tensión. La banda sonora utiliza melodías inquietantes y sonidos ambientales para mantener al jugador en un estado constante de alerta.

La Unholy Edition incluye un código para descargar la banda sonora del juego, lo que permite a los jugadores revivir la atmósfera incluso fuera del juego.

 

Contenido Exclusivo de la Unholy Edition

 

La Unholy Edition, disponible a partir del 19 de noviembre de 2024, gracias a Meridiem Games. Incluye varios elementos físicos y digitales que complementan la experiencia. Estos son:

  • Una funda especial diseñada con arte temático del juego.
  • Una carta de admisión al campamento, que refuerza el contexto narrativo.
  • Un libro de arte conceptual, que muestra diseños originales de personajes y escenarios.
  • La banda sonora digital, ideal para los fans de la música de terror.

Evil Nun: The Broken Mask

 



Conclusión de Evil Nun: The Broken Mask

 

Evil Nun: The Broken Mask es una sólida entrega de terror que aprovecha al máximo las fortalezas de su franquicia.

Su combinación de una narrativa envolvente, mecánicas de juego desafiantes y una atmósfera opresiva lo convierten en una experiencia memorable para los amantes del género.

Si bien sus gráficos no son los más avanzados y su duración es relativamente corta, el juego compensa estas limitaciones con su rejugabilidad y su enfoque en el diseño de sonido.

La edición física Unholy Edition añade un valor considerable, especialmente para los coleccionistas y fans dedicados.

Para acceder a la compra de PlayStation 5, puedes comprarla en el siguiente enlace.

Además puedes encontrar más noticias como esta en el siguiente link. También si lo prefieres, únete a nuestro canal de noticias de Telegram.

Si deseas unirte a nuestra comunidad de Telegram pincha aquí.

 

Grupo Telegram Referidos Meta

Descripción de la imagen

Grupo donde subimos app, experiencias y juegos de Meta Quest tanto gratuitas como con descuentos.

Visitar nuestro grupo

Evil Nun: The Broken Mask

7.3 Score

PROS

  • Ambientación opresiva.
  • Mecánicas sólidas.
  • Audio inmersivo.
  • Subtítulos en español.

CONS

  • Voces en inglés.
  • Algunos rompecabezas pueden sentirse repetitivos.
  • La Hermana Madeline puede volverse predecible tras varias partidas.

Review Breakdown

  • Jugabilidad 0
  • Mecánicas 0
  • Gráficos 0
  • Audio 0
Scroll al inicio
Send this to a friend